Formación Corporal Específica Para Psicomotricistas.
Nuestro planteamiento a nivel de la Formación del Psicomotricista a través del Trabajo Corporal, es el un trabajo de formación no solo centrado en el cuerpo, es un trabajo centrado en el rol del Psicomotricista, e implica concebirlo como un proceso de formación. “La formación corporal específica del Psicomotricista es un proceso, en tanto implica un tiempo, un ritmo, una programación y una continuidad en el trabajo” (Mila, 2002,181).
La Formación del Rol del Psicomotricista a través del Trabajo Corporal es un espacio de formación, por lo que es importante que el Psicomotricistas Formador, utilice estrategias didácticas y de enseñanza-aprendizaje que permitan al Psicomotricista en formación, reconocer, profundizar y representar a posteriori de vivenciar el trabajo corporal, y en la misma sesión, el por qué, el para qué y cómo fueron planteadas las propuestas de trabajo realizadas por el Formador. En síntesis es importante que el Psicomotricista vivencie, pero más importante es que el pueda decodificar por qué y para qué se hacen las propuestas en este espacio de formación y pueda a su vez, representar y mentalizar lo que él mismo vivencio a partir de dichas propuestas psicocorporales.
Conformación de grupos de trabajo, y propuestas de formación corporal en Uruguay y en el Exterior.

Abordaje Corporal: Talleres para educadores.
Talleres de trabajo corporal, pensados para los diferentes profesionales que trabajan en relación de ayuda.
El cuerpo y la disponibilidad corporal de los educadores.
El cuidado a partir de la consciencia corporal de las personas que cuidan personas.
Conformación de grupos de trabajo, y propuestas de formación corporal en Uruguay y en el Exterior.
Formación Corporal. Formación continua de Psicomotricistas de Torino/Milán Italia
Setiembre 2018 y abril 2019
Formador Prof. Dr. Juan Mila

Formación continua de Psicomotricistas de Torino, Milán, Italia. Setiembre 2018 y abril 2019. Formador Prof. Dr. Juan Mila
